Platos Principales
PIZCA ANDINA
Uno de los platos más representativos de los Andes Venezolanos es sin duda La Pizca Andina. En toda la región andina se acostumbra a tomar esta sopa como parte del desayuno. Su preparación es a base papas, leche, queso y se aromatiza con cilantro. No es extraño que se acostumbre a tomarla con frecuencia: el andino es amante incondicional de las sopas, ya que la zona andina es fría y por las siembras de papas.
Si viaja por los lados, de Mérida, Táchira y Trujillo, encontrará esta sopa con frecuencia, con su sabor característico, suave y delicado, pero marcado pronunciadamente por el cilantro; no deje de incluirla en su menú, le dará un calor reconfortante, acariciará su paladar y seguramente la calidez le llegará suavemente al alma.
Ingredientes:
Papas blancas bien grandes cortadas en cubos
Caldo de pollo concentrado
Cebollín finamente picado
Dientes de Ajo bien machacados
Cilantro finamente picado al gusto
Trozos de queso ahumado cortado en cubos, al gusto
Mantequilla
Leche
Sal y Pimienta al gusto
Preparación
Coloque en una olla el fondo de pollo y las papas hasta que estas estén blandas. Aparte saltee en mantequilla el cebollín y el ajo y agréguelo a las papas y deje reducir; agregue sal y pimienta al gusto y luego la leche y el queso. Remueva con una paleta de madera hasta que el queso se derrita un poquito y cuidando de que no hierva, por último agregue el cilantro.
Se acompaña con arepas de trigo y natilla.
TRUCHA
Aunque la trucha no es un pez original de nuestro país, forma parte de la gastronomía Andina contemporánea. La gran abundancia de este pez en los fríos ríos en la zona y la Truchicultura que es la cría de este pez en ambientes controlados, lo han vuelto parte de muchos platos desde la década de los 90¨ por su increíble sabor y gusto. Hay muchas formas de preparar la trucha A la plancha, Al ajillo, Frita, Trucha al vino blanco, A la mostaza, Al horno, Rellenas.
Se puede acompañar con diferentes contornos, es muy combinable dependiendo del tipo de preparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario